
13 de Octubre de 2009
NUEVA YORK - La economía de América Latina, empujada por la recuperación del precio de las materias primas y las reformas económicas acometidas, crecerá el próximo año a un ritmo mayor que la de Estados Unidos, pese a que la recesión en este país ya terminó, según el analista jefe de Standard & Poor's, David Wyss.
Crecimiento del 3% en 2010
"En Latinoamérica prevemos para este año una caída del Producto Interior Bruto (PIB) del 2.3%, severamente lastrado por México, pero para el siguiente se registrará un crecimiento del 3%, más que Estados Unidos, donde el avance será del 1.8%, después de la caída del 2.7% en 2009", aseguró Wyss.
Según sus datos, en Europa este año el PIB descenderá el 4.2% y en 2010 volverá a crecer un 0.6%, quedando así como una de las regiones más débiles.
"En la era post-recesión está claro que la importancia de Estados Unidos irá descendiendo gradualmente y que será Asia la que gane protagonismo, liderada por India y China, que están creciendo a ritmos mucho mayores que el resto del mundo", explicó el analista.
Recuperación de las materias primas
En su opinión, "Latinoamérica parece que va a escapar (de la recesión) con cierta facilidad, en parte porque las materias primas se están recuperando".
Al respecto, recordó que muchos de los países de la región son productores de materias primas, por lo que la recuperación de las economías de Estados Unidos y Asia, y el consiguiente aumento de la demanda, ha beneficiado enormemente a la región.
"Estados Unidos parece estar recuperándose, pero lo más importante es que Asia lo está haciendo antes, y esto ayuda mucho a Latinoamérica", explicó Wyss, quien puntualizó que el caso de México es "algo especial" porque aún "es muy dependiente" de su vecino del norte y "está sufriendo una recesión más profunda de la que seguramente tardará más en salir"
No hay comentarios:
Publicar un comentario